¿Que elementos esenciales componen la ópera?
A la vista del público:
-
LOS CANTANTES SOLISTAS:
La clasificación de las voces de más aguda a más grave es:
Voz Masculina: TENOR , BARÍTONO , BAJO.
Ocasionalmente en algunas óperas se necesita la figura del CONTRATENOR, que es un hombre que utilizan una técnica especial para imitar la voz de una mujer.
Voz Femenina: SOPRANO , MEZZOSOPRANO y CONTRALTO
-
CORO:
Además de tener las voces adecuadas deben tener unos conocimientos mínimos de interpretación escénica.
Dependiendo de la cantidad de personas que necesita una producción puede llegar a haber unas 80 personas.
-
FIGURANTES:
Entremezclados con los del coro, son como los “extras de una película”
-
DIRECTOR MUSICAL:
El Director Musical conoce a la perfección la partitura, porque tiene que dirigir a la vez a los cantantes en el escenario y a los músicos en el foso. La misión del Director Musical, es conjuntar a los instrumentos y los cantantes para que no haya desajustes de intensidad ni de tiempo, y también para dar a la música compuesta por el compositor la intención y la fuerza adecuada.Tras el escenario
-
LA DIRECCIÓN DE ESCENA:
El Director de Escena, partiendo del libreto* de la ópera y de su partitura, hace su personal interpretación de la historia, creando los espacios escénicos, el vestuario, el conjunto de efectos de luces y los movimientos escénicos de los cantantes.
-
REGIDORES:
La persona que se encarga del orden y la realización de los movimientos y efectos escénicos dispuestos por el director. Entre bastidores da las indicaciones a técnicos de iluminación y sonido, controla la entrada de solistas, el coro, y los cambios de escenas.
-
LIBRETISTA / LIBRETO: (persona que se dedica a escribir obras teatrales), (Autor del texto escrito que acompaña una obra musical)
Sinónimos: Escritor, argumentista, guionista, autor, etc...