ÓPERA

Designa, desde aproximadamente el año 1650, un género de música teatral en el que una acción escénica es armonizada, cantada y tiene acompañamiento instrumental.La ópera es una obra destinada a ser representada, las representaciones son ofrecidas típicamente en teatros de ópera, acompañados por una orquesta o una agrupación musical menor.La ópera  forma parte de la tradición de la música clásica.

 

la opera surgio en el siglo XVII en Italia.

La primera obra consevada es Euridíce de Jacopo Peri en 1600.

La escenografia en el montaje de una ópera:

Escenografía son todos los elementos visuales que conforman una escenificación, sean corpóreos (decorado, accesorios), la iluminación o la caracterización de los personajes (vestuario, maquillaje, peluquería); ya sea la escenificación destinada a representación en vivo (teatro, danza), cinematográfica, audiovisual, expositiva o destinada a otros acontecimientos.

Compositores y óperas

BARROCO: Compositores más famosos son: Vivaldi y Haendel.Titulos de ópera,ópera bufa y ópera seria

CLASICISMO:Compositores famosos: Mozart;Titulos de ópera las bodas de figaro y la flauta magica.

ROMANTICISMO:Compositores famosos:Beethoven; Titulos de ópera: Ópera Romantica.

Ejemplos de cantantes líricos

FEMENINOS:

Soprano: Monserat Caballé,Sarah Brightman


 

Mezosoprano:  Teresa Berganza,Cecilia Bartoli


 

Contralto: Marilyn Horne,Fedora Barbieri

MACULINOS:

Tenor:Plácido Domingo,José Carreras


 

Barítono :Carlos Álvarez,Renato Bruscone


 

Bajo :Kurt Moll, Enzo Dara


 


 

 

 

 

 


 

 

 
Crea una web gratis Webnode